1. Asistencia Técnica y Capacitación

Desarrollo de capacidades de promotores comunitarios, socios y personal técnico para el cuidado responsable de los páramos, y bienestar animal, considerando nuestras 4 áreas estratégicas de innovación:

  • Profesionalización de la estructura organizacional y gobernabilidad por      competencias.
  • Manejo de recursos naturales (agua, paramo y turismo), cambio de prácticas en la alimentación, sanidad y reproducción de alpacas.
  • Capacidades de gestión de los socios.
  • Esquila, Acopio, procesamiento de la fibra y comercialización.

 

2. Manejo genético y reproductivo

Fortalecimiento de empadres controlados, uso de registros genealógicos y análisis de fibra para estimaciones de mérito genético o valor de cría.

Contamos con un programa de mejoramiento genético único a nivel nacional, con un núcleo de 10 padrotes seleccionados fenotípicamente y analizados por su MDF (diámetro de fibra) con nuestro SMALL FIBER EC V.1.

Además, el estado de gestación de nuestros hatos alpaqueros es analizado mediante el diagnóstico por imagen, con nuestro ecógrafo DRAMINSKI 4Vet mini, para la determinación segura de nuestra progenie (F1).

 

3. Esquila, clasificado y transformación semi industrial

Brindamos este servicio pensando en el bienestar animal y ejecutando las normas técnicas necesarias.

Nuestros promotores comunitarios y propietarios son los responsables de realizar el proceso, teniendo en cuenta los protocolos.

 

4. Hilandería semi industrial

El arte tradicional de hilado se ha transmitido de generación en generación; hoy por hoy, las mujeres de la comunidad ofertan su trabajo, cuyo resultado son finos hilados hechos a mano, teñidos con tintes naturales y tejidos.

 

5. Accesorios y artesanías

Contamos con artesanas y artesanos que poseen finos conocimientos ancestrales y consideran importante rescatar del arte tradicional heredado de nuestras generaciones pasadas, sin dejar a un lado la oferta de diseños modernos, actuales y visionarios